REGRESAR

Acuerdo entre Agencia Turística de Soriano y el Carnaval de Gualeguaychú

En el marco de las actividades que se desarrollan en la temporada estival a ambos márgenes del Río Uruguay, autoridades del "Carnaval del País" -Gualeguaychú 2020- se acercaron a Mercedes para acordar con la agencia Soriano Viajes la venta de entradas de ingreso al Corsódromo y paquetes turísticos a los ciudadanos uruguayos.

Participaron del encuentro, el Director de Turismo de Soriano, José Luis Perazza, la Directora de Cultura de esa ciudad, Lourdes Cerchi, la Cónsul argentina Mariel Ruffet, y una delegación del Carnaval del País encabezada por el Presidente de su Comisión Directiva del Carnaval de Gualeguaychú, Norberto Rossi, y el legendario integrante de la comparsa "Oh Bahía", Rubén "Ojito" Giménez, entre otros.

Todos los años el Carnaval del País convoca a miles de espectadores que disfrutan de los desfiles de las comparsas y de las imponentes carrozas, en un espectáculo que reúne la majestuosidad reservada a los shows más destacados del mundo. Por esta razón, los representantes de Soriano Viajes, Noel Moreira y Gabriel Costa, pensaron en acercar a los clientes una propuesta que permitiera facilitar la venta de entradas y de pasajes para disfrutar la experiencia del carnaval dado que para ellos "la cultura no tiene límites y permite unir sociedades". Tal es el interés del público uruguayo que la primera excursión para este fin de semana está totalmente vendida.

Por su parte, Norberto Rossi resaltó la posibilidad de apertura del Carnaval  de Gualeguaychú a nuevos horizontes en contextos económicos particularmente difíciles y detalló que serán diez noches de espectáculos que comenzarán el próximo sábado 11 de enero y se extenderán todos los sábados de febrero. Competirán tres comparsas representando a los clubes locales: "Ara Yevi" por el Tiro Federal, "O' Bahía" del Club de Pescadores y "Papelitos" del Club Juventud Unida. 

Para finalizar, José Luis Perazza destacó que el encuentro entre actores privados de Argentina y Uruguay era el fruto de trabajo de la Mesa de Integración Binacional, señalando, además, la eximición del pago del peaje de regreso a quienes  viajen al Carnaval de Gualeguaychú y presenten la entrada al Corsódromo y el boleto de pago del peaje de ida. Se trata de acciones que fomentan la unión más allá de los límites fronterizos y que se sustentan en una historia de arraigo común en el litoral argentino-uruguayo.

 

Fecha de Publicación : 09/01/2020