REGRESAR

Sabor a reencuentro en la Conmemoración del Aniversario del 25 de MAYO

En ocasión de celebrarse el 212º Aniversario de la Revolución de Mayo, el Consulado de la República Argentina en Fray Bentos programó actividades conmemorativas del evento patrio que comprendieron la participación activa de la comunidad local luego de dos años de restricciones como consecuencia de la pandemia.

En la mañana lluviosa del 25 de mayo se rindió homenaje a los próceres Gral. D. José de San Martín y Gral. D. José Gervasio Artigas en ambas plazas homónimas de la Ciudad de Fray Bentos, donde se depositaron arreglos florales y se entonaron las estrofas de los himnos nacionales argentino y uruguayo. Ambas ceremonias contaron con la presencia del Intendente Departamental de Río Negro, Dr. Omar Lafluf, el Diputado D. Rogelio Mendiondo, el Secretario Gral. de la Intendencia, el Prefecto del Puerto de Fray Bentos, el cuerpo del Batallón "Rincón" de Infantería Mecanizado N°9 y demás autoridades departamentales y representantes de la sociedad civil.

A los homenajes patrióticos, se sucedieron las visitas a la Escuela Nº 7 República Argentina y al Comedor Comunitario Nº 80 INDA de Fray Bentos, a quienes se dirigió la acción solidaria prevista para resaltar el compromiso argentino con las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En este sentido, se compartieron momentos representativos del sentir nacional, especialmente en la Escuela República Argentina, en la cual se percibió el trabajo de los docentes para imbuir en los alumnos la esencia patriótica, y se repartieron alimentos típicos de nuestro país, como alfajores de maizena y empanadas norteñas.

Asimismo, se repartieron alfajores entre los servidores públicos de organismos locales que operan en el Area de Control Integrado del Pte. Intl. Gral. San Martín y los representantes de Gendarmería Nacional, a modo de agradecimiento por la colaboración permanente en el abordaje conjunto de problemáticas fronterizas; sobre todo, en años atravesados por la emergencia sanitaria.

Por la tarde, se realizó un Vino de Honor en el restaurante Al Timón para celebrar la gesta revolucionaria de Mayo de 1810, con la presencia de autoridades, connacionales y representantes de la comunidad local, quienes compartieron el espíritu festivo del reencuentro presencial, degustando productos y vinos argentinos.

Después de entonar las estrofas del himno, el Cónsul Matías Gimènez Costanzi hizo alusión a los sucesos que determinaron la proeza de Mayo, haciendo hincapié en la profunda imbricación de los pueblos argentino y oriental a través de una historia de luchas y proyectos comunes a lo largo del Rìo Uruguay. Asimismo, realizó un sentido homenaje a todas las funcionarias y funcionarios, trabajadoras y trabajadores de la Salud y de las diversas instituciones con competencia en la zona de frontera que estuvieron en la primera línea de combate contra el Covid-19.  En particular, destacó el espíritu solidario y la vocación de servicio de su predecesora, la Consulesa Mariel Ruffet, destinataria de una placa conmemorativa.

Finalmente, celebró la posibilidad del reencuentro de forma presencial y, en tal sentido, destacó la "cultura del encuentro" que propone el Papa Francisco, ilustrada en la figura del poliedro, apuntando al diálogo al interior y entre los pueblos e impulsando que las diferencias puedan convivir y complementarse.

La velada fue amenizada con música de tango y con la exposiciòn del artista plástico radicado en Uruguay, D. Luis Arata, cuyos cuadros en collage retratan paisajes típicos de la República Argentina.

Batallón del EjèrcitoAutoridades de la Intendencia Departamental de Río NegroArtista argentino Luis ArataEquipo CFBENPlaca a la Consulesa Mariel RuffetOfrenda al Gral. San MartínEstrofas del HImno NacionalVisita Comedor INDA Escuela Nº 7 Repùblica Argentina

 

 

Fecha de actualización: 31/05/2022